martes, 27 de enero de 2009
HABLAR DEL TIEMPO...
jueves, 22 de enero de 2009
¿PORQUÉ HAN QUITADO ESTOS CARTELES?

martes, 20 de enero de 2009
CÉSAR
De camino a la parada me fué contando sus planes, después de la biblio iríamos al Boñar y luego al tren de la Mata (Torrevieja)...Cuando , después de pasar unos cuantos transportes llegó el nuestro no quería subirse porque , después de saber que es el número 6 el que nos lleva al Jardín de San Francisco, se le ocurrió mirar al frente del bus y decir que aquello no era un 6 , sino un 9 y no se montaba... Entre un empujoncín y otro poco más de paciencia conseguí que subiéramos y una vez sentados empezó una disertación sobre la forma de conducir del señor (que encima no era Roberto y le pareció también mal).Empezó a relatar a voz en grito que un autobús no podía ir en adaggio mucho tiempo porque nos atascábamos, tenía que ir allegro,allegro; así cada vez que había parada o semáforo César decía : "vamos, vamos allegro". Ya teníamos a medio autobús pendiente del niño cuando llegamos a destino y al abrirse las puertas se dió media vuelta y dijo: "No me lo puedo creer, amos llegado a la videoteca en adaggio" y ya tuvimos gente comentado alrededor hasta el semáforo de Soto.
Nos tuvimos que detener en la farmacia de Santa Nonia porque algo vió que le llamó la atención y que todavía no sé bien que era entre tanto bote. Me dijo " mira ese licamento es para las listrusiones de garganta, pero solo el azul. Lo bebes y luego baja un señor con un paraguas".
La sorpresa del cartelito "Hoy no se presta" a la entrada de la Biblioteca hizo que me ínvadiese un frio terrible. Me quedé sin saber que decirle, así que entramos a pasar el rato como de costumbre y ya pensaría que contarle a la hora de marchar cuando se dispusiera a escoger algo para llevar a casa...El camino hacía allí había sido lo mejor.
viernes, 16 de enero de 2009
LOS BENEFICIOS MENTALES DE ESCRIBIR UN BLOG
Es en este mi refugio nocturno favorito, cuando las actividades del día parece que se han terminado, dónde me siento tranquila. Todas las noches quiero venir y noto ya ciert nivel de dependencia.
Es curioso, pero transmitir un sentimiento, una idea o una emoción supone en tranquilidad y en liberación lo que serían sesenta minutos de psicólogo. No digo que no esté bien la segunda idea : pero he visto que es más lenta y por si misma tiene menos probabilidades de éxito. Tampoco digo que sea una panacea, solo que a mí me vale. A propósito he probado a bordar, dibujar, ir a clases de alemán , de portugués, apuntarme a un gimnasio, ser miembro activo de una ong y también de una asociación. He insistido tanto en el orden de lo ya colocado que llegué a no encontrar nada. Tuve un diario pero como era secreto no sabía dónde esconderlo ni que candado ponerle, al final perdí la llave, rompí el broche de cierre y continué escribiendo pero la intranquilidad de pensar que alguien pudiese ver mis cosas pudo más que el afán literario.(Por cierto en uno de esos ratos de ordenar cosas con cosas, no sé con que grupo de objetos pude guardarlo porque no lo volví a ver...). Decía que después de algunos intentos por desviar mi fluctuante estado de ánimo en alguna actividad, ahora he encontrado por casualidad uno que funciona : el mundo del blog. Ahora pueda ser que mi condición tendente a la melancolía , a lo nostálgico, pase a mayores la cosa y acabe padeciendo una crisis de doble identidad. Mis cosas personales les pongo en este blog y las que recuerdo relacionadas con Boñar mi pueblo, en Dónde más corre el agua. De momento voy bien, todas las noches estoy deseando ponerme enfrente de ellos y ver publicados ambos post, hay veces que en el de Boñar hasta tengo dudas de que contar primero de todos los recuerdos que se me amontonan. Espero llevarlo... Ya me vais diciendo si lo veis mal!
Mucha salud a todos.
Es curioso, pero transmitir un sentimiento, una idea o una emoción supone en tranquilidad y en liberación lo que serían sesenta minutos de psicólogo. No digo que no esté bien la segunda idea : pero he visto que es más lenta y por si misma tiene menos probabilidades de éxito. Tampoco digo que sea una panacea, solo que a mí me vale. A propósito he probado a bordar, dibujar, ir a clases de alemán , de portugués, apuntarme a un gimnasio, ser miembro activo de una ong y también de una asociación. He insistido tanto en el orden de lo ya colocado que llegué a no encontrar nada. Tuve un diario pero como era secreto no sabía dónde esconderlo ni que candado ponerle, al final perdí la llave, rompí el broche de cierre y continué escribiendo pero la intranquilidad de pensar que alguien pudiese ver mis cosas pudo más que el afán literario.(Por cierto en uno de esos ratos de ordenar cosas con cosas, no sé con que grupo de objetos pude guardarlo porque no lo volví a ver...). Decía que después de algunos intentos por desviar mi fluctuante estado de ánimo en alguna actividad, ahora he encontrado por casualidad uno que funciona : el mundo del blog. Ahora pueda ser que mi condición tendente a la melancolía , a lo nostálgico, pase a mayores la cosa y acabe padeciendo una crisis de doble identidad. Mis cosas personales les pongo en este blog y las que recuerdo relacionadas con Boñar mi pueblo, en Dónde más corre el agua. De momento voy bien, todas las noches estoy deseando ponerme enfrente de ellos y ver publicados ambos post, hay veces que en el de Boñar hasta tengo dudas de que contar primero de todos los recuerdos que se me amontonan. Espero llevarlo... Ya me vais diciendo si lo veis mal!
Mucha salud a todos.
jueves, 15 de enero de 2009
martes, 13 de enero de 2009
COMO CRUZAR EN MALTA

La vida nos haría más divertidos si fuese siempre como cruzar la carretera en Malta. No sabes por dónde vienen los coches ni conoces la velocidad ni el estilo de los conductores, así que tienes que improvisar, agarrarte con fuerza y seguir porque ¿que habrá luego?.
La vida tendría que dejarnos sin memoría de vez en cuando, tendríamos que desaprender muchas cosas y volver a empezar. La vida nos debe mucha vida.
domingo, 11 de enero de 2009
TRABAJANDO EN EL BLOG

La imagen es un día de esos que me podría olvidar perfectamente de porqué estaba en la cama y la recompensa es que César venga con su "dedador" y me diga que viene a trabajar conmigo , que si ponemos la bandeja grande con muchas cosas y cenamos en la cama porque él tiene agotadas sus fuerzas de ver dibujos y quiere taparse conmigo...
sábado, 10 de enero de 2009
LAS PERSONAS SIN MÚSICA
Es curioso pero aún tengo a mucha gente sin etiquetar musicalmente y dudo que ya lo vaya a hacer. Ya he llegado a la cuestión. No les pongo música accidentalmente, por un recuerdo momentáneo, porque sepa cuales son sus preferencias o porque la letra de la canción me recuerde a ellas. Tampoco su canción escojo su canción premeditamente, a veces no me entusiasma demasiado y en ocasiones no es de mi agrado. Tienen música y ya está, en unas personas se dan todos los casos y en otras ninguna, es algo diferente , una sensación, una sensibilidad, un enlace que me lleva a ellas. Si los mostrase y la gente supiese cómo los identifico principalmente, seguramente no se reconocerían como si se tratase de una fotografía en la que no salen agraciados.
Pero lo que realmente me llama la atención es porqué hay algunas personas muy próximas que aún siendo fácil escoger una de entre sus favoritas, o una que haya sonado en un momento especial... no tiene canción. Es como si permanecieran hieráticas a la música.
Así haría una lista más o menos como sigue, en la que no están todos porque no hay espacio y también para ocultar mejor a los que siguen sin canción.
Mi tio Jose: Cualquiera de Victor Jara
Moncho: "Espíritu sin nombre" (Manzanita)
Mi madre: "Entrega total" (Javier Solís)
Abuelito: "Ojos verdes" (Concha Piquer)
Mi tío Tito: "Sing an song" (Carpenters)
Mi tío Toño: "Aquarela" (Toquinho)
Mi tía Gema: "Sereno é" (Drupi)
Mi tía Nati: "Suzane" (Leonard Cohen)
Gema: "Donna" (Ritchie Valens)
Conchi López: "El norte está lleno de frío" (Ilegales)
Mario: "I Want To Break Free" (Queen)
Nela: "Querida Milagros" (El último de la fila)
Tino: "Quien paró la lluvia" (Creedence)
Domingo: "Vasos vacios" (Fabulosos Cadillacs)
Pero lo que realmente me llama la atención es porqué hay algunas personas muy próximas que aún siendo fácil escoger una de entre sus favoritas, o una que haya sonado en un momento especial... no tiene canción. Es como si permanecieran hieráticas a la música.
Así haría una lista más o menos como sigue, en la que no están todos porque no hay espacio y también para ocultar mejor a los que siguen sin canción.
Mi tio Jose: Cualquiera de Victor Jara
Moncho: "Espíritu sin nombre" (Manzanita)
Mi madre: "Entrega total" (Javier Solís)
Abuelito: "Ojos verdes" (Concha Piquer)
Mi tío Tito: "Sing an song" (Carpenters)
Mi tío Toño: "Aquarela" (Toquinho)
Mi tía Gema: "Sereno é" (Drupi)
Mi tía Nati: "Suzane" (Leonard Cohen)
Gema: "Donna" (Ritchie Valens)
Conchi López: "El norte está lleno de frío" (Ilegales)
Mario: "I Want To Break Free" (Queen)
Nela: "Querida Milagros" (El último de la fila)
Tino: "Quien paró la lluvia" (Creedence)
Domingo: "Vasos vacios" (Fabulosos Cadillacs)
martes, 6 de enero de 2009
ODIO LOS CALCETINES

Los calcetines que llevo en esa fotografía cuestan lo mismo que las sandalias, el esmalte de uñas y la tobillera que llevo en la otra... 17 euros para soportar 5 grados bajo cero debajo de unas botas.

Y el tema de la ropa es una tonteria vista al lado de la calefacción, mantenimiento del hogar y la comida en este inhóspito terreno.
Aquí la ensalada también nos gusta pero necesitamos el cocido garbanzos y las grasas bien saturadas, todo lo que lleve bien de ingredientes y mucha elaboración , que gaste bien de watios al hacerse y mucho fairy para fregarse.
Me gusta el sol!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)